🧬 Razas Autóctonas Canarias: Un Tesoro Genético Protegido

 🌋 ¿Sabías que en Canarias convivimos con auténticas joyas genéticas vivas?

El Gobierno de Canarias ha declarado oficialmente que nuestras razas autóctonas —como el Presa Canario, el camello canario, la cabra majorera, entre otras— son patrimonio genético.

Pero esto no es solo un título bonito. Significa protección legal, reconocimiento institucional y futuro asegurado.


🐐 ¿Qué es una raza autóctona?

Son animales que:

✅ Han nacido y evolucionado en Canarias durante generaciones
✅ Se han adaptado al entorno, al clima y a los recursos locales
✅ Son parte de nuestra cultura, nuestra economía y nuestro paisaje

🔎 Ejemplo práctico:
La cabra majorera produce una de las leches más valiosas del mundo. ¿Por qué? Porque convierte aulagas y cardones en queso premiado internacionalmente. ¡Adaptación en estado puro! 🧀


🌿 ¿Por qué es importante esta declaración?

  1. Evita la extinción de razas únicas

  2. Fomenta la ganadería sostenible: menos pienso importado, más pastoreo cuando sea posible.

  3. Fija población en zonas rurales despobladas

  4. Revaloriza los productos locales: carne, leche, huevos, miel…

🔎 Ejemplo práctico:
El cochino negro canario, criado en libertad y alimentado con frutas y restos agrícolas, produce una carne sabrosa, oscura y con grasa infiltrada. Sus jamones y chorizos ya compiten con los mejores del país. 🍖


🐶 ¿Y nuestras razas de perros?

En Canarias también tenemos razas caninas únicas, ya reconocidas legalmente (RD 558/2021):

  • 🐕 Presa Canario – Guardián noble y poderoso

  • 🐶 Podenco Canario – Infatigable en la caza

  • 🐾 Perro Majorero – Especialista en el pastoreo

  • 🐕‍🦺 Pastor Garafiano – Equilibrado, resistente y muy inteligente

En proceso de reconocimiento:

  • 🐝 Abeja negra canaria – Clave para la polinización

  • 🐭 Perro ratonero palmero – Fiel aliado en casas y fincas


⚖️ ¿Esto está respaldado por ley?

Sí. Aquí no hay postureo: hay normativa seria detrás.

📜 Referencias legales:

  • RD 45/2019 – Catálogo Oficial de Razas Ganaderas de España

  • RD 558/2021 – Reconocimiento de razas caninas autóctonas

📚 Fuente oficial: Gobierno de Canarias, 16 de junio de 2025.
Presidente: Narvay Quintero Castañeda
🔗 www.gobiernodecanarias.org


🧭 ¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

  1. 🛒 Comprar productos locales: queso, miel, carne, huevos…

  2. 🐑 Apoyar a ganaderos y criadores que mantienen estas razas

  3. 📢 Difundir su valor para evitar su olvido


💡 Reflexión final

Proteger nuestras razas autóctonas no es nostalgia: es visión de futuro.

Son animales adaptados, resistentes y únicos en el mundo. Representan una forma de vivir más conectada con la tierra, la cultura y la sostenibilidad.

La biodiversidad no solo se conserva en los parques naturales...
🌾 También se cría en los corrales, se pasea con correa y se sirve en tu mesa.


📩 ¿Te interesa este tema?
🔁 Comparte este artículo
💬 Déjame tu opinión en comentarios
📬 Suscríbete al blog para más contenido sobre sostenibilidad, cultura rural y biodiversidad canaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

🌿 Hojas de Almendro Indio (Terminalia catappa): Tu Aliado Natural para un Acuario Saludable 🧪

🧽 FILTRACIÓN EN ACUARIOS: LOS 3 PILARES ESENCIALES

🧪 PARÁMETROS ESENCIALES EN UN ACUARIO