🐟 Principales Enfermedades en Organismos Acuícolas
🐟 Principales Enfermedades en Organismos Acuícolas
🔹 1. Enfermedades de Origen No Infeccioso
Estas enfermedades no son causadas por microorganismos, sino por condiciones ambientales o manejo inadecuado:
-
🌡️ Temperatura: Los peces son sensibles a cambios bruscos. El estrés térmico debilita sus defensas y los vuelve más vulnerables a infecciones.
-
💧 pH del agua: Valores extremos (fuera del rango 6-8) o fluctuaciones repentinas pueden dañar las branquias y afectar la salud general.
-
🫧 Enfermedad de las burbujas: Exceso de gases disueltos forma burbujas dentro del cuerpo del pez, causando daños internos y posible mortalidad.
-
🌫️ Sólidos en suspensión: Partículas en el agua pueden lesionar las branquias y dificultar la respiración.
-
☠️ Toxinas endógenas y exógenas: Desechos metabólicos o contaminantes externos (agroquímicos, metales pesados) pueden intoxicar a los peces.
-
🔧 Lesiones mecánicas: Mal manejo o manipulación agresiva pueden causar heridas e infecciones secundarias.
-
🥣 Enfermedades nutricionales: Mala calidad del alimento lleva a desnutrición, deformidades, bajo crecimiento y hasta canibalismo.
🔹 2. Enfermedades de Origen Infeccioso
Causadas por microorganismos (virus, bacterias, hongos, parásitos), pueden propagarse rápidamente si no se controlan:
🧬 2.1. Parasitarias
-
Ichthyophthiriosis (punto blanco): Manchas blancas, frotamiento y problemas respiratorios.
-
Chilodonellasis: Opacidad y desprendimiento de piel.
-
Trichodinasis, Ichthyobodo: Moco excesivo, enrojecimiento y disfunción respiratoria.
-
Argulosis (piojo del pez), Lerneasis: Parásitos visibles en el cuerpo.
-
Dactylogyrus, Ergasilosis: Gusanos que dañan branquias.
👉 Tratamiento típico: Baños con sal, permanganato de potasio o formol. Limpieza y desinfección de estanques es fundamental.
🍄 2.2. Fúngicas
-
Saprolegniasis: Placas blancas algodonosas en piel.
-
Branquiomicosis (putrefacción de branquias): Mortalidad muy alta en pocas horas.
🦠 2.3. Bacterianas
-
Pseudomonasis, Aeromoniasis: Hemorragias, ulceraciones, ascitis.
-
Botulismo: Tóxico y mortal; NO apto para consumo.
-
Estreptococosis: Letargia, meningoencefalitis.
-
Columnaris: Ulceraciones rápidas en piel y branquias.
👉 Tratamiento: Antibióticos (oral o en el agua), pero la prevención es clave.
🧫 2.4. Virales
-
Necrosis pancreática infecciosa: Alevines altamente vulnerables.
-
Viremia primaveral de la carpa (SVC): Hemorragias internas severas; se dispone de vacunas.
🛡️ Recomendaciones Generales
-
✅ Prevención > Tratamiento.
-
Mantener agua de buena calidad, controlando parámetros físico-químicos.
-
Aplicar medidas de bioseguridad: cuarentenas, evitar introducción de peces enfermos.
-
Minimizar el estrés y la manipulación.
-
Monitorear regularmente el comportamiento y aspecto de los peces.
Comentarios
Publicar un comentario