Entradas

⚖️ El enemigo invisible : el Desequilibrio Osmótico

  ⚖️ El enemigo invisible : el Desequilibrio Osmótico “El pez no solo nada en agua... nada en un equilibrio invisible de sales y agua dentro de su cuerpo.” 🌊 Quick-Fact visual 👉 El desequilibrio osmótico es cuando el pez pierde el control sobre el agua y las sales que entran o salen de su cuerpo. Resultado: deshidratación, hinchazón... o la muerte. 🔍 ¿Qué es la osmosis y por qué importa? Para entender esto hay que empezar por lo básico: La ósmosis es el movimiento natural del agua a través de membranas (como las células o las branquias) desde donde hay menos sales hacia donde hay más sales. 👉 Es decir, el agua busca equilibrar concentraciones. 📌 Problema: El cuerpo del pez tiene una cantidad específica de agua y sales (sodio, potasio, cloro...), que debe mantener estable para sobrevivir. Si el agua que le rodea tiene una concentración de sales diferente, el agua empieza a entrar o salir del cuerpo , intentando igualar la concentración interna y externa. 👉 Si el p...

🏡 ¿Y si el problema es tu casa?

  El enemigo silencioso de tu acuario puede estar fuera del agua Quick-fact visual introductorio: 🌡️ La calidad del acuario no depende solo de lo que hay dentro... sino también de lo que lo rodea. 📊 Mini-infografía: Factores externos que afectan al acuario: ────────────────────────────────────── 🪟 Luz natural --> Algas, estrés 🚿 Agua del grifo --> Cloro, cloraminas, metales 🌬️ Corrientes de aire --> Fluctuaciones de temperatura 🏠 Vibraciones y ruidos --> Estrés crónico 🧴 Aerosoles, limpieza --> Contaminación química ☑️  ¿Tu acuario está bien ubicado? Revisa estos puntos antes de echar la culpa al filtro o al ciclado: ¿Está cerca de una ventana? (exceso de luz natural + leds  = algas + estrés visual) ¿Recibe calor o frío directo de aire acondicionado o calefacción? ¿Hay ruido o vibraciones constantes cerca (TV, lavadora, altavoces)? ¿Usas ambientadores, sprays o productos de limpieza cerca del acuario? ¿El agua del grifo ...

🧠 Tu acuario no falla de golpe. Falla en silencio. Por eso necesitas un registro.

  🧪 Caso práctico comparado 🐠 Escenario inicial: Tipo de acuario: 240 L tropical plantado Habitantes: Tetra cardenal, Corydoras, Ramirezi Sistema de filtrado: Canister + luz LED + CO₂ Mantenimiento semanal: Cambio de 25% del agua + limpieza parcial 🗂️ Acuario A: CON registros El propietario anota cada semana: Cambios de agua (fecha, litros, parámetros antes/después) Limpieza de filtros (cada 3 semanas) Alimentación (tipo, cantidad, frecuencia) Parámetros (pH, T°, NO₂, NO₃, NH₃) Observaciones de salud ( que pez come, heridas, salubridad ) 📈 Resultado tras 3 meses: Estabilidad de parámetros (he podido ir ajustando según la tabla) Nitratos mantenidos < 20 mg/L Un Ramirezi mostró estrés: lo detectaron a tiempo, ajustaron la temperatura y se recuperó No hubo muertes, ni plagas, ni colapsos de filtro 🗂️ Acuario B: SIN registros El mismo acuario, pero sin llevar seguimiento. Todo “a ojo” y “como siempre”. 📉 Resultado tras...

🔥 7 Errores de Principiante que Destruyen tu Acuario (y Cómo Evitarlos)

  🔥 7 Errores de Principiante que Destruyen tu Acuario (y Cómo Evitarlos) Virgilio Adán Hernández Caballero Técnico Sup Acuícola 📌 Quick-Fact inicial: “El 90% de los fallos en acuarios vienen del desconocimiento, no de la mala suerte.” 💥 ¿Por qué este artículo importa? Muchos creen que tener peces es  fácil . Pero cada semana mueren peces innecesariamente por errores evitables. La mayoría de principiantes no falla por pereza, sino por falta de conocimiento real y consejos contrastados . Yo mismo, como Técnico en Acuicultura y formador de acuaristas desde hace años, he visto repetirse los mismos fallos una y otra vez. Hoy te los destripo uno a uno. ☠️ ERROR #1: Poner los peces el mismo día que montas el acuario ❌ Qué hacen mal Montan el acuario, añaden agua, decoraciones… y al rato ya están echando peces . 🧪 Qué ocurre en realidad No hay bacterias nitrificantes. El amonio del pis y los restos de comida no se transforman en nitrato , y el agua se vuelve tóxica...

🐾 Presa Canario: Origen, raíces e historia sin adornos

  🐾 Presa Canario: Origen, raíces e historia sin adornos ✍️ Por Virgilio Adán Hernández Caballero “Si quieres entender de verdad una raza, no te quedes con el estándar. Escarba en su historia, observa su función, y escucha a quienes han convivido con ella.” 📌 Introducción: ¿por qué este artículo? Hablar del Presa Canario no es solo hablar de un perro. Es abrir una puerta a la historia rural de Canarias, a la vida en los cortijos, al pastoreo en medio de volcanes y sequías, al aislamiento de un territorio insular donde la supervivencia dependía del carácter... humano y canino. Hoy, entre política, folclore y redes sociales, muchos repiten sin contrastar, y otros se adjudican la verdad sin haber criado un solo perro. Este artículo nace para aclarar, con fuentes documentadas, lógica funcional y respeto por el pasado, qué sabemos realmente del Presa Canario. 🧬 Orígenes: ¿de dónde viene el Presa? 📚 Base genética El Presa Canario no es una creación moderna ni una “raza p...

📘 Entendiendo el pH en tu acuario: guía clara y sin rodeos🎯

  📘 Entendiendo el pH en tu acuario: guía clara y sin rodeos ✍️ Por Virgilio Adán Hernández Caballero, Técnico Superior en Acuicultura y divulgador especializado Mantener un acuario saludable no se trata solo de cambiar el agua o alimentar a los peces. Uno de los parámetros más importantes —y a menudo mal entendido— es el pH del agua . Este valor puede ser la diferencia entre un ecosistema equilibrado y un desastre invisible que acaba lentamente con tus peces. Hoy vamos a desmontar el mito de los “pH ideales” y entender de verdad cómo funciona esta escala. Porque si no sabes cómo interpretar el pH, da igual cuántos cambios de agua hagas… seguirás yendo a ciegas. 🎯 ¿Cuál es el pH ideal en un acuario? No hay un único “pH perfecto”. Cada tipo de pez tiene un rango que imita su hábitat natural. Aquí te dejo una guía rápida y clara: Tipo de pez Rango de pH recomendado 🌿 Peces amazónicos (neones, escalares, ramirezis) 6.2 – 6.8 (ácido) 🧭 Cíclidos africanos (Malawi, Tanga...

✅ Qué hacer bien desde el principio: Cómo empezar con buen pie en acuariofilia

  ✅ Qué hacer bien desde el principio: Cómo empezar con buen pie en acuariofilia Empezar un acuario no es solo llenar una urna con agua y meter peces . Es una afición técnica, biológica y estética que, si se hace bien desde el principio, te dará años de satisfacción. Si se hace mal... te frustrará en semanas. Vamos paso a paso. 🧭 1. Planifica antes de comprar No todos los acuarios son iguales. Hay plantados, comunitarios, de cíclidos, marinos, blackwater, gambarios... cada uno con necesidades muy distintas . Preguntas clave: ¿Qué espacio real tienes disponible? ¿Cuál es tu presupuesto total (urna + equipo + mantenimiento mensual)? ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle semanalmente? ¿Te interesa más lo visual, lo biológico o la cría? 🎯 Ejemplo práctico: Si trabajas 10 horas al día fuera de casa, NO montes un acuario marino de arrecife . Necesita atención, test constantes, y agua de ósmosis. Mejor empieza con un comunitario plantado de agua dulce , con especies resi...